Nuestro Aceite: Jaleo del bueno
Nuestro aceite de oliva virgen extra se obtiene exclusivamente por medios mecánicos: presión en frío de aceitunas sanas, sin productos químicos ni refinados. Lo llamamos aceite, pero es zumo. Zumo de aceituna de la máxima calidad. Así de simple.
Origen y variedad
Solo trabajamos con aceituna Picual, cultivada en la comarca de Martos, Jaén. Colaboramos con varias cooperativas locales, lo que nos permite seleccionar por calidad, controlar cada lote desde el campo y conocer personalmente a quienes cuidan el olivo.
Proceso de elaboración
Recolección
Las aceitunas se recogen a mano mediante ordeño o rasquetas, en su punto óptimo de maduración: el envero. Se transportan rápidamente a la almazara para evitar deterioro.
Limpieza y clasificación
Al llegar, se separan por calidad y procedencia, se limpian con turbinas y cribas, y se lavan en tanques hidráulicos. Se pesan y se analizan muestras para determinar su estado y rendimiento.
Molturación y batido
Las aceitunas se molturan el mismo día con trituradoras o muelas de piedra. La pasta resultante se bate para liberar el aceite sin alterar sus cualidades.
Extracción y decantación
Utilizamos sistemas continuos ecológicos de dos fases, sin añadir agua. El aceite se separa del resto por decantación natural o centrifugación vertical.
Almacenado, filtrado y envasado
El aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable o vitrificados, sin contacto con luz, oxígeno o calor. Se filtra justo antes de envasar para asegurar frescura y estabilidad.
Calidad y perfil sensorial
Composición del fruto
- Aceite: entre 18% y 32%
- Agua de vegetación: entre 40% y 55%
- Hueso y tejidos vegetales: entre 23% y 35%
La calidad depende de muchos factores: variedad, suelo, clima y momento de recolección. Pero una constante: molturar el mismo día es clave.
Perfil sensorial
- Frutado intenso
- Aromas verdes: hoja, higuera, madera
- Amargo y picante equilibrados
- En boca: denso, envolvente y persistente
Compromiso y certificaciones
Sostenibilidad
Apostamos por procesos limpios. Se utiliza maquinaria ecológica y el hueso de la aceituna se transforma en biocombustible para autoconsumo y calefacción.
Certificados de calidad
Nuestro proveedor principal es la Cooperativa Nuestra Señora de la Fuensanta, que cuenta con certificaciones reconocidas a nivel nacional e internacional:
- UNE EN ISO 9001:2008 – Gestión de calidad
- UNE EN ISO 14001:2004 – Gestión medioambiental
Emitidas por Bureau Veritas Certification, acreditada por ENAC y UKAS.
Nuestra filosofía de producto
Aceite de especialidad
Inspirados por el café de especialidad, aplicamos su filosofía: trazabilidad, sostenibilidad, trato justo al productor y calidad sin concesiones. Así nació el concepto que nos define: aceite de especialidad.
No heredamos un modelo. Creamos uno nuevo. Y con él, una forma de entender el aceite desde el origen hasta tu mesa.
Solo Virgen Extra
En Jaleo solo usamos aceite de oliva virgen extra Picual. Sin excepciones. Buscamos un perfil intenso, estable y profundo. El aceite que nos representa.
Información alimentaria facilitada al consumidor
Aceite de oliva virgen extra
Origen
Producto de EspañaInformación nutricional (por 100 ml)
- Valor energético: 819 kcal / 3367 kJ
- Grasas: 91 g
- Ácidos grasos saturados: 14 g
- Ácidos grasos monoinsaturados: 71 g
- Ácidos grasos poliinsaturados: 6 g
- Hidratos de carbono: 0 g (azúcares: 0 g)
- Proteínas: 0 g
- Sal: 0 g
Conservación
Conservar en lugar fresco y seco, alejado de la luz y del calor. Cerrar bien el envase después de cada uso.
Categoría
Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procesos mecánicos.
Razón social
ACEITES DE ESPECIALIDAD JALEO SL
Calle Fernando Feijoo 1 3D
23600 Martos, Jaén
CIF B75298836